enchufe

enchufe
  El ruido que producían los tubos de las calderas de vapor de las viejas locomotoras sonaba, interpretado así por los hablantes, algo parecido a chuf, chuf, por un procedimiento similar al que ocurre cuando decimos que una rueda que se deshincha hace psss, un perro hace guau (aunque en inglés, en cambio, los perros hagan bow-wow), o, sencillamente, un reloj tradicional hace tictac. Estas voces, conocidas como onomatopeyas, son muchas veces, como en el caso que nos ocupa, el origen de palabras que usamos todos los días.
  Cuando los españoles de hace un siglo, más o menos, veían y oían cómo se conectaban los tubos entre los vagones del tren, empezaron a asociar esa novedad con el sonido que producía esa acción, que, aproximadamente, podría transcribirse chuf, de modo que muy pronto \'conectar una tubería o una manguera con otra\' empezaría a decirse hacer chuf o chufar, como hacer «hip» se dice hipar, por ejemplo. El verbo creado, convertido pronto en enchufar (como en-amorar, em-pedrar o en-suciar, por ejemplo), empezó a usarse con profusión en un tiempo realmente corto si pensamos que ya en 1884 aparece registrado en el Diccionario de la Real Academia (sólo después de consolidado entre los hablantes), cuando sólo en 1848 se había inaugurado la pequeña línea ferroviaria Mataró-Barcelona.
  Para su uso en la electricidad, sólo había que esperar a que tan fascinante invento se hiciera más popular, algo que tardaría apenas unos años más en llegar, y que los hablantes relacionaran sin ninguna dificultad aquellas conexiones de los vagones con los cables de los modernísimos aparatos.
  Sobre su valor despectivo como sinónimo de \'privilegio, prebenda, corruptela\', digamos que se puso muy de moda durante la II República (1931-1936), aunque ya en 1923, don Miguel de Unamuno (1864-1936) escribía lo siguiente en el semanario Nuevo Mundo: «El intelectual, a la busca continuamente de eso que se llama enchufes, es como la alondra: se va tras lo que brilla. Y no hay brillo como el del poderoso.» Parece obvia la asociación entre el poder eléctrico y el político: sólo donde hay un enchufe funcionan las cosas, dicho de una manera general y ciertamente negativa.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Enchufe — Saltar a navegación, búsqueda Enchufe de tipo C, de origen europeo y muy usado internacionalmente. Un enchufe es un dispositivo formado por dos elementos, la clavija y la toma de corriente, que se conectan uno al otro para establecer una conexión …   Wikipedia Español

  • enchufe — sustantivo masculino 1. Aparato que establece una conexión eléctrica, que consta de una pieza aislante y dos pequeños cilindros metálicos: Tengo que poner aquí un enchufe para instalar la cadena musical. 2. Uso/registro: coloquial. Influencia o… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • enchufe — (De la onomat. chuf). 1. m. Acción y efecto de enchufar. 2. Parte de un caño o tubo que penetra en otro. 3. Sitio donde enchufan dos caños. 4. despect. coloq. Cargo o destino que se obtiene sin méritos, por amistad o por influencia política. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • Enchufe — ► sustantivo masculino 1 ELECTRICIDAD Dispositivo unido por cable a un aparato eléctrico para conectar éste a la corriente: ■ el enchufe me dio una sacudida porque lo toqué con las manos húmedas. 2 Parte de un tubo u otra pieza que entra en otro …   Enciclopedia Universal

  • enchufe — s. empleo obtenido por influencia y no méritos. ❙ «El enchufe se lo buscó Macario, el demandadero de las monjas.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas. ❙ «¿Y esperas aprobar sin enchufe?» Severiano F. Nicolás, Las influencias. ❙ «...ya que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • enchufe — {{#}}{{LM E14897}}{{〓}} {{SynE15271}} {{[}}enchufe{{]}} ‹en·chu·fe› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Dispositivo que sirve para conectar un aparato eléctrico a la red y que consta generalmente de una parte fija, colocada en el terminal de la red, y… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • enchufe — s m Cada una de las dos piezas con que se establece la conexión de aparatos eléctricos, tanto la que esta fija en una pared o un tablero como la que tienen los cables de las lámparas, los radios, etc: un cuarto con dos enchufes, el enchufe de la… …   Español en México

  • enchufe — m 1) Extremo ensanchado de una tuberнa en la que se encaja el extremo de otra, denominada macho o espiga; tambiйn llamada campana, receptбculo. 2) Elemento que consta de dos piezas que se encajan una en la otra permitiendo de esta manera una… …   Diccionario de Construcción y Arquitectur

  • enchufe — (ejérc. y arm.) Arresto// calabozo …   Diccionario Lunfardo

  • enchufe — sustantivo masculino coloquial prebenda, sinecura, poltrona (despectivo), momio (coloquial), ganga*. * * * Sinónimos: ■ clavija, conectador, placa, acoplamiento …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”